5 señales de que te está contratando una empresa fraudulenta

01nota

Al buscar empleo por Internet podemos ser víctimas de fraude. Lo cierto, es que esta útil herramienta se presta a  ser utilizadas por delincuentes, por lo que te compartimos algunos consejos para evitarlo.

La plataforma de empleo OCCMundial aconseja investigar a la empresa donde supuestamente existen vacantes, ya que muchas veces algunas compañías envían correos electrónicos para invitar al proceso de reclutamiento, y se tienen que verificar datos de quién hace el contacto y la empresa.

El correo

Si el correo desde donde llegó la invitación es de algún dominio gratuito como Yahoo, Hotmail o Gmail, es motivo de estar alerta, debido a que por lo regular las empresas cuentan con su propio dominio, aunque compañías pequeñas pueden usar cuentas gratuitas.

Nombre

También es común encontrar anuncios que no muestran el nombre de la empresa, pero si alguien se postula y es contactado, se debe solicitar más información de la compañía que ofrece esos puestos laborales.

OCCMundial aconseja en un reporte que si se recibe un llamado por parte de alguna empresa, se pidan datos de la misma y del reclutador, como nombre de la empresa y ubicación, así como el nombre y teléfono de la persona que hizo la llamada.

Al obtener el nombre de la empresa se deberá realizar una búsqueda para conocer o corroborar que se trata de algo serio. No es regla, pero la mayoría de las veces al realizar una búsqueda de alguna compañía se debe encontrar información en sitios web o redes sociales.

Sueldos

Otro de los puntos en los que la plataforma hace énfasis es desconfiar de los anuncios de trabajo que ofrecen sueldos muy por arriba del promedio o con avisos en donde la experiencia no es necesaria o prometen contratar el mismo día.

Ocupación

Identificar la descripción genérica del puesto y las actividades a realizar es otra de las sugerencias, ya que si no dan detalles sobre la vacante, puede que sea un falso anuncio.

Si solicitan algún pago

OCCMundial subraya que jamás y bajo ninguna circunstancia se debe realizar algún tipo de depósito a ninguna empresa y mucho menos comprar algún producto o cubrir costos de exámenes o evaluaciones.

Ello, debido a que ninguna empresa solicita pago alguno durante el proceso de reclutamiento y selección, y por el contrario, tienen la obligación de cubrir todos los gastos de evaluación de las personas que contrata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *