¿Es ilegal robar el WiFi de tu vecino?

01nota

Sabemos que no es correcto, ni ético, robarle la señal de WiFi a tu vecino, él está pagando por ese servicio y tú no, pero si alguna vez has estado en esa situación, quizá te hayas preguntado, “¿Cuál será la consecuencia si me atrapan y me denuncian?” O “Si descubro que alguien roba mi señal ¿qué puedo hacer?”

Una señal abierta de WiFi es, claramente, vulnerable a un robo (aunque también se puede entender como una invitación a compartir tu internet), pero una señal con contraseña, la cual tendría que ser descifrada, se consideraría una invasión personal.

De acuerdo a la página derechomexicano.com.mx, en México, como en muchos otros países, el mal uso de la tecnología todavía no está bien tipificado en el código penal. El Código Penal Federal del país, apenas menciona los delitos de este tipo en su artículo 211 bis 1 al bis 7.

Para este tipo de casos se creó la Dirección General de Prevención de Delitos Cibernéticos, que es la dependencia especializada en enfrentar actos delictivos en la web. Su trabajo se basa principalmente en monitorear redes sociales y web, crear ciber-alertas y dar información.

Sin embargo, el robo de señal y contraseña sigue sin ser un delito en México.

Como está escrito más arriba, el código penal no ha sido reformado en este sentido, a diferencia de otros países de primer mundo, como España o Reino Unido, donde sí se encuentra por escrito y hay antecedentes de personas detenidas por robo de WiFi a un vecino. Pero incluso en estos países, esto encuentra varias complicaciones como:

  • Demostrar la cantidad de WiFi que se está robando
  • Conocer la fecha exacta en la que se cometió el “robo”
  • Las penalizaciones son mínimas
  • ¿Una red abierta es una invitación y una cerrada una declaración de protección?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *