Lacoste producirá prendas en México

Eduardo Araiza, nuevo director de Lacoste México, dijo que la empresa comenzará a producir sus famosas prendas en nuestro país, desde donde también exportará a EU y al resto de Latinoamérica.
“Es un proyecto a mediano plazo; en el corto plazo debemos tener una idea de lo queremos hacer.
El mercado ha evolucionado mucho en manufactura, hay una nueva generación a cargo de las fábricas, hoy están muy al día de los sistemas de producción que nos darán la calidad que nosotros queremos para el mercado mexicano y de exportación.
Basta ver a la industria automotriz, eso ha permeado tanto en la industria del calzado como del vestido, ha ido evolucionado”, expuso. Araiza, quien tomó la dirección del negocio el pasado 7 de enero, afirmó que las primeras prendas hechas en México comenzarán a venderse en 2020 y que, en este momento, la marca del cocodrilo está en un proceso de transformación, con el fin de volverse más ágil para crecer en el mercado de la moda.
En entrevista, detalló que actualmente están seleccionando entre diferentes candidatos para terciarizar la producción, así “el próximo año empezaremos a producir para consumo local, y después seremos capaces de exportar”.
¿POR QUÉ MÉXICO?
La razón por la que Lacoste decidió empezar a confeccionar sus prendas en México tiene que ver con la necesidad de estar más cerca de sus clientes, en un mercado cada vez más relevante. “No tomamos la decisión por la guerra comercial (China-EU), sino con la estrategia de acercarnos al mercado local, ser más competitivos, traer productos más rápido, tener la capacidad de resurtir artículos exitosos.
El problema que tiene Asia hacia América son los tiempos para producir, embarcar y que llegue. México cuenta con una capacidad de respuesta muy alta”, aseveró.
Araiza es un directivo decidido a lograr que Lacoste esté presente en el guardarropa de los mexicanos, lo que implica que el país pase del octavo al quinto puesto en ventas para la compañía a nivel mundial.
La meta es ambiciosa, pero según el nuevo director de Lacoste, es posible de alcanzar en un periodo de entre cinco y 10 años, además, si se trata de hacer crecer una marca, Araiza ya tiene experiencia, pues estuvo detrás de la expansión de Puma en nuestro país.
MILLENNIALS
De acuerdo con el ejecutivo, la empresa también realizará otros cambios, principalmente en términos de logística, con el objetivo de que su mercancía llegue de mejor forma a los puntos de venta, que son tanto tiendas propias, como departamentales.
Además, invertirá 20 millones de pesos este año, tanto en nuevas tiendas como en la remodelación de las ya existentes, pues están integrando una nueva imagen para sus puntos de venta propios, todo lo necesario para atraer a nuevos consumidores, es decir, a los millennials.
En cuanto a aperturas, el ejecutivo refirió que abrirán dos outlets este año y que avanzan en crear una experiencia omnicanal para sus clientes en las tiendas propias.
“Vamos a ofrecer la opción de que si no hay un artículo, pedirlo a domicilio o la opción recogerlo en la tienda”.