¿No te dieron el trabajo?, podría ser culpa de tu Facebook

01nota

Antes, el candidato a un puesto de trabajo presentaba en un curriculum vitae impreso. Habilidades, formación académica y experiencia laboral estaban contenidos, pero actualmente este documento se complementa o, en algunos casos, se sustituye por un análisis de su actividad en redes sociales.

Mediante el curriculum vitae, el solicitante tiene la posibilidad de discriminar la información que no quieren que sepan de él, pero ahora ya no es así.

Es importante no “desnudarse” en las redes sociales, porque los reclutadores están examinando estas plataformas para determinar si otorgan o no el empleo a una persona, señaló Cynthia Solís Arredondo, especialista en derecho informático.

Por ello es necesario pensar dos veces lo que se publica, porque esto puede traer consecuencias a futuro.

La especialista en ciberseguridad dijo que se deben utilizar las redes sociales con moderación, si los reclutadores realizan una búsqueda por internet y verifican que una persona no tiene alguna cuenta, también lo ven malo, como si algo ocultara.

En este sentido, el sitio para buscar empleo OCCMundial también señala que es un hecho que muchos reclutadores buscan a los candidatos en redes sociales para ver si son compatibles con los valores de la empresa.

En Facebook se rastrean los intereses, hobbies, conocimientos generales o idiomas, por lo que toda la información como fotos, videos y estados que se suban pueden influir en la su decisión del empleador.

Twitter, agrega, puede ayudar para exponer posturas políticas, sociales o de temas de interés general, pero hay que tener mucho cuidado con la ortografía.

Respecto a Instagram, OCC recomienda no utilizarlo como “egoteca” y subir selfies o fotos de fiestas; en cambio, sí puede funcionar como portafolio para dar a conocer trabajos y experiencia.

Sin duda las redes sociales son herramientas que ayudan a conectar con el mundo, pero un mal uso puede traer graves consecuencias, y una de ellas es no conseguir un empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *