Banco Azteca se renueva, la tecnología está de su lado

01nota

En México 55.3 millones de personas viven en pobreza, según cifras del Coneval. Por lo general, y como consecuencia de sus bajos ingresos, suelen ignorar el funcionamiento de los bancos y por ende no recurren a sus servicios.

Hace 15 años Banco Azteca abrió sus puertas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable.

Ahora goza de gran aceptación, y sus productos atienden todo tipo de necesidades: créditos, tarjetas bancarias, cuentas de inversión o envío de dinero fuera de las fronteras nacionales, entre otros; incluso, productos para empresarios, por lo que su oferta también es del interés de sectores más acomodados.

Buscar un lado humanitario en una entidad financiera puede parecer una idea contradictoria. Sin embargo, esta institución nació con el objetivo de mejorar la vida de muchos, y su red ha crecido de forma impresionante.

Actualmente tiene cerca de 4 mil sucursales, más de 18 millones de cuentas de crédito otorgadas y 16 millones de cuentas de captación. También llegó a países como Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Brasil.

Este crecimiento fue posible gracias a la certeza de que es fundamental una constante transformación para mejorar.

Con motivo de su aniversario, se ha renovado su sitio web.

Más allá de una nueva imagen, Banco Azteca decidió mejorar la navegación y el acceso a sus servicios a través de la tecnología. Entre otras cosas puedes:

  • -Consultar información sobre sus productos y servicios.
  • -Activar el servicio de Banca en Línea.
  • -Obtener información sobre el trámite de créditos y solicitarlos en línea.
  • -Hacer consultas y recibir  información a través de un chat.
  • -Localizar las sucursales cercanas en toda la república.

Incluso, puedes consultar algunos recursos educativos para un manejo óptimo de tus finanzas personales. Estos incluyen desde formatos para controlar gastos, hasta métodos para evaluar el impacto económico de comprar un auto o seguir utilizando el transporte público.

Con estas mejoras, Banco Azteca buscará seguir creciendo.

Hace 15 años demostraron que existía una forma de acercar a la población en situación de pobreza a los servicios financieros, con un sistema bancario adecuado a sus necesidades.

Ahora, con este cambio tecnológico, quieren seguir convenciendo a la gente a tomar muy en cuenta un banco con capital mexicano, que quiere ayudar a las personas a cumplir sus sueños.

*De acuerdo al estudio Medición y Análisis de la pobreza 2008-2014 del Coneval

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *