Cómo prevenir accidentes y enfermedades de trabajo

De acuerdo con la Sociedad para la Administración de Recursos Humanos (SHRM, por sus siglas en inglés), las compañías en México pierden en promedio 31.4 por ciento de productividad a causa del ausentismo laboral, independientemente de su origen.
Factores como los accidentes de trabajo, enfermedades como el estrés y/o cuestiones personales, son las principales causas de ausentismo. Para los dos primeros, la prevención es clave para reducir riesgos y consumo de recursos.
En México, sólo 30 por ciento de las empresas utiliza trabajadores de reemplazo para cubrir ausencias, lo que podría representar un ahorro. Pero aumento en la carga de trabajo, si no existe una planeación adecuada, para quienes asumen las tareas de quienes faltan.
Ecolab, empresa de productos y servicios de agua, higiene y energía, cuenta con protocolos de seguridad y políticas laborales que reducen los riesgos de accidentes en planta, y optimizan el desempeño en las áreas administrativas y comerciales.
Ecolab presentó algunos consejos para reducir el ausentismo laboral y promover las mejores prácticas en cuanto a seguridad y salud en el trabajo.
- Seguir siempre los protocolos de seguridad, y mantener las medidas particulares de la empresa puede evitar lesiones.
- El orden y la limpieza de la zona de trabajo son cruciales. Cuidar la higiene del lugar de trabajo es muy importante.
Que los empleados ingieran sus alimentos en el lugar indicado para ello. Los restos de comida pueden generar bacterias o atraer insectos a las estaciones de trabajo”, alertó.
- Recomendó promover la higiene personal, pues la limpieza minimiza los riesgos de enfermedades infecciosas o bacterianas.
- Actividad física. Una compañía en forma y saludable es una compañía feliz.