Conalep tendrá una nueva carrera técnica y vas a querer estudiarla

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrecerá la carrera Pilotaje de Drones, cuyos egresados podrán desarrollarse en las ramas de la agroindustria, construcción, seguros, infraestructura y servicios públicos, minería, cinematografía y servicios de salud y rescate.
En la presentación de la nueva carrera, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, destacó que se deben abrir nuevas carreras, modificar y fortalecer las actuales, además de innovarse para atender las necesidades del país y de los propios jóvenes.
Ante el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, el funcionario federal consideró que frente a los retos actuales resulta fundamental mirar el futuro e identificar las áreas actuales de conocimiento y sus nuevas aplicaciones, y con esa conciencia fortalecer a México para atender sus carencias sociales.
Detalló que la carrera Pilotaje de Drones es un producto que antes podría haber parecido de ciencia ficción, pero que ahora tendrá una enorme utilidad, pues atenderá las necesidades crecientes del país y de los propios jóvenes.
Moctezuma Barragán destacó que para muchas empresas e instituciones de Sinaloa y del país, la tecnología de drones será imprescindible para realizar sus actividades de una manera rápida y sobre todo de una manera económica.
En la actualidad, abundó, es necesario contar con personal con licencia de piloto para poder operar una aeronave no tripulada, ya no será cosa de juego, será realmente parte de toda una cultura industrial de México.
A su vez, el director general del Conalep en Sinaloa, Melchor Angulo Castro, dijo que aunque la demanda de educación media superior es cada vez mayor, las instituciones encargadas de preparar profesionistas de calidad también van en crecimiento.
Sin embargo, las carreras que se ofrecen no satisfacen las necesidades de un buen número de egresados de secundaria y pocas veces cumplen con las expectativas de los empleadores, acotó.
Por ello y en atención a esas demandas, señaló que se propuso la carrera Pilotaje de Drones, que contará con competencias profesionales que combinen los saberes necesarios para un eficiente desempeño y oportuno en el mundo del trabajo.
Angulo Castro subrayó que para complementar la formación de los estudiantes, se contará con un Laboratorio de Inmersión Virtual, por medio del cual se realizarán simulacros y enseñanzas virtuales.
De acuerdo con un comunicado de la SEP, en la nueva carrera participará como asesora la Western New México University, que capacitará a los docentes que atenderán a los estudiantes.
Precisó que los egresados de la nueva carrera podrán desarrollarse en las ramas de la agroindustria, para examinar los cultivos, verificar el estado del terreno por falta de riego y el nivel de humedad del suelo, y fumigar de manera eficiente y emplear plaguicidas de manera óptima.
En tanto, en la rama de la construcción, podrán planificar, monitorear y comercializar obras, analizar el estado de componentes en una estructura, monitorear el grado de avance contra los planes de construcción e identificar anomalías en las edificaciones.
En el rubro de los seguros, la dependencia indicó que los egresados de la carrera podrán evaluar propiedades con mayor eficiencia, reducir los riesgos del ajustador durante la revisión de daños, armar mejores modelos de predicción de riesgos, aminorar las pérdidas debido a fraudes y acelerar los tiempos de respuesta para pagos.
En infraestructura y servicios públicos, los especialistas en drones podrán realizar servicios de inspección y vigilancia policiaca, monitoreo de tráfico vehicular y disturbios, inspección de líneas eléctricas, detectar fugas de gas y combustibles y realizar inspecciones de emergencia.
En la minería, abundó la dependencia, se podrá generar mapas en tercera dimensión para realizar análisis volumétricos y otro tipo de estudios que pueden reducir costos y riesgos, mientras que en cinematografía, podrán efectuar filmación aérea de manera fácil, económica y cómoda.
En el caso del segmento de servicios de salud y rescate, agregó que las aplicaciones de esta carrera será en las labores de apoyo en playas turísticas, en el rescate y auxilio, así como para el traslado de bancos de sangre y medicinas a zonas de difícil acceso terrestre.