Las acciones de Volaris se fueron al cielo y esta es la razón

01nota

Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el director general de Volaris, Enrique Beltranena, y Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, firmaron ayer un convenio para la compra de 80 aeronaves A320 y A321neo,que requerirá una inversión de 9.3 mil millones de dólares.

En el evento, que se realizó en la residencia oficial de Los Pinos, Beltranena dijo que la orden de estos aviones constituye la más grande realizada por una aerolínea en México.

Foto: Elizabeth Velázquez 

Adelantó que con la adición de dichas unidades, que comenzarán a llegar a México entre 2022 y 2026, la compañía visualiza poder operar110 rutas nacionales y 130 internacionales, en contraste con las 96 nacionales y 78 internacionales que opera actualmente en México, Estados Unidos y Centroamérica.

Con el apoyo de la Secretaría de Economía y el concurso financiero de los bancos mexicanos y Bancomext vamos a hacer una inversión que asciende a nueve mil 300 millones de dólares a precio de lista, y constituye la compra en firme de aviones más grande de la historia mexicana”, comentó Beltranena.

Además, entre 2018 y 2021 la empresa tiene programadas entregas por 40 equipos, también de la familia A320 y A321, a los que se sumarán los 80.

Resaltó que en 12 años la aerolínea ha transportado a 86 millones de pasajeros, haciéndole frente a los autobuses y consiguiendo que muchos mexicanos hayan volado por primera vez.

Por ello dijo que era necesaria una segunda etapa de crecimiento, por lo que firmó un acuerdo de Código Compartido con Frontier Airlines, que dará a los pasajeros acceso a tarifas bajas en Estados Unidos.

Agregó que, tanto para Volaris como para México, es necesario confrontar el futuro de la aviación y “para ello dependemos en forma fundamental del éxito del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que es una apuesta no sólo del gobierno, sino una en la que Volaris se incluye”.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que la inversión de Volaris confirma el crecimiento de la aerolínea, una muestra de solidez económica de México y la confianza de los inversionistas en el futuro del país.

Suben acciones

Tras el anuncio realizado en Los Pinos, las acciones de Volaris alcanzaron 16.42 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores, respecto de los 15.51 que registró el lunes 15 de enero.

Gran socio

Rafael Alonso, presidente de Airbus para AL y el Caribe, aseguró que México es un socio estratégico, pues hay 141 aviones operando en el país con cuatro compañías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *